Tipos de hospedaje web: lo que necesitas saber antes de elegir servidor

¿Qué es el hospedaje web?

El hospedaje web —también llamado web hosting, hosting, web host o simplemente servidor— es, en esencia, una computadora física dedicada a almacenar y mostrar páginas web en internet. A diferencia de una computadora doméstica, estos servidores están conectados 24/7 y cuentan con configuraciones y software especializados para mejorar el rendimiento de los sitios web.

Aunque en teoría podrías usar tu propia computadora como servidor, hacerlo implicaría altos costos de electricidad, conexión estable permanente y mantenimiento continuo. Por eso, existen servicios profesionales que ofrecen diferentes tipos de hospedaje web para cada necesidad.

Los 4 tipos de hospedaje web más comunes

1. Hospedaje compartido

Es el más popular y económico. Ideal para proyectos pequeños, sitios personales, currículums o blogs en sus primeras etapas.

  • Ventajas: bajo costo, configuración lista para usar, panel de control (como cPanel o Plesk).
  • Desventajas: compartes recursos con otros sitios, lo que puede afectar la velocidad en horas pico.
  • Ejemplo: como rentar una habitación en un hotel con camaristas que atienden a todo el piso.

2. Servidor VPS (Virtual Private Server)

Una evolución del hospedaje compartido. Aunque sigues en un servidor compartido, tus recursos están aislados.

  • Ventajas: mayor rendimiento, más control, puedes alojar varios sitios, útil para revendedores.
  • Desventajas: necesitas conocimientos técnicos para configurarlo y administrarlo.
  • Ejemplo: como rentar todo un piso en un hotel solo para ti.

3. Servidor dedicado

Aquí tienes una computadora entera solo para tu sitio web. Es la opción más potente y personalizable.

  • Ventajas: control total, personalización de hardware y software, alto rendimiento.
  • Desventajas: precio elevado, necesitas conocimientos avanzados o personal técnico.
  • Ejemplo: tener tu propio edificio (servidor) en vez de compartirlo.

4. Hospedaje especializado

Diseñados para sistemas específicos, como WordPress o tiendas en línea con WooCommerce. Estos servicios optimizan el entorno para mejorar velocidad, seguridad y experiencia de usuario.

  • Ventajas: configuración optimizada, soporte técnico específico, facilidad de uso.
  • Desventajas: menos control sobre los recursos, precio más alto que el compartido.
  • Ideal para: quienes trabajan con WordPress, tiendas online, o necesitan algo que funcione sin complicaciones técnicas.

En resumen, elegir el tipo de hospedaje correcto dependerá de tu presupuesto, tipo de proyecto y conocimientos técnicos. Desde opciones básicas para comenzar sin complicaciones hasta servidores avanzados para escalar tu negocio digital, hay una alternativa para cada etapa.

Entrenamientos relacionados

Otros entrenamientos que te pueden interesar